Entradas

HOTELES. Coronavirus. Quebrantos en el sector.

Imagen
Hoteles no paran de perder plata y colapsan: cuántos están a un paso de ir a la quiebra en la Argentina Miles de establecimientos están a un paso de cerrar definitivamente sus puertas. Buena parte del empresariado no recibió ninguna ayuda oficial Afectados por la  ausencia de  turismo  local e internacional , y la  falta de una ayuda especial al sector  por parte del Estado, el grueso de los  hoteles  de la Argentina se encamina rápidamente hacia el cierre definitivo. Entidades del sector anticipan que, a este ritmo de cuarentena, en un lapso no mayor a los 3 meses  habrá cerrado el 65 por ciento de los alojamientos disponibles en el país . El porcentaje hace referencia a  11.700 emprendimientos que pasarán a la historia a raíz del contexto de Covid-19 . En la actividad se habla de más de medio millón de puestos de  trabajo  que caerán junto con las persianas de los hoteles. El segmento hotelero, más allá de las aperturas parciales ...

BANCO DE CAMAS. Hotelbeds. Crecimiento de la cartera de hoteles.

Imagen
Edición España.  Añadirá 10.000 nuevos con la fase inicial en 16 países que incluye a España Hotelbeds: la demanda doméstica mundial hace crecer su cartera de hoteles 19 JUNIO, 2020 Hotelbeds ha estado analizando la demanda en cada uno de los corredores basándose en la gran cantidad de datos a los que accede La fuerte demanda doméstica en numerosos destinos a nivel mundial avivará el incremento de oferta hotelera por parte del banco de camas Hotelbeds tienen previsto incrementar su cartera en más de 10.000 hoteles antes de finalizar 2020 Hotelbeds  ha anunciado este jueves un plan con el que pretende dar respuesta a la fuerte demanda de hoteles domésticos de los mayores mercados del mundo, tras el efecto de la COVID-19. En una primera fase ampliará su disponibilidad en 16 países, incluyendo entre ellos España, Estados Unidos, Alemania, México o Portugal. Como parte de esta campaña, Hotelbeds tiene previsto añadir 10.000 nuevas propiedades a su cartera global de hoteles antes d...

HOTELES. Plataformas y tecnologías en el Marketing Hotelero

Imagen
“Cualquier plataforma de usuarios fieles puede generar una disrupción en el sector” Rodrigo Martínez es desde hace unas semanas embajador de  Plataforma de Negocio  a propuesta de TecnoHotel Forum. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado en el sector hotelero. Su experiencia ha estado vinculada a los campos de la Inversión y Real Estate, Gestión y Operaciones, Innovación y Tecnología. Ha trabajado en Meliá Hotels International, el Instituto Tecnológico Hotelero, y en GAT Gestión de Activos Turísticos. Durante su trayectoria ha ejercido diferentes cargos directivos y  actualmente trabaja como profesional independiente  ofreciendo servicios para propietarios, inversores, cadenas hoteleras y gestores independientes en reposicionamiento y creación de producto, creación de gestoras para explotación del negocio e incorporación de innovación y tecnología para la mejora de la competitividad. Todo bajo su marca personal:  theboringuest  y con la...

PISOS TURÍSTICOS. ReformBnb. Trabajo conjunto de FEHGRA y la OMT.

ENTIDADES | 18/06/2020 FEHGRA y la OMT avanzan en una agenda de trabajo con Global ReformBnB Forum El ordenamiento de la oferta e intermediación del alquiler turístico temporario está en la agenda del sector privado mundial y, a partir de la rúbrica de un Memorando de Entendimiento, la OMT se suma al trabajo conjunto. FEHGRA firma el documento en representación del foro ReformBnB. Global ReformBnB Forum, representada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República  Argentina  ( FEHGRA ), y la Organización Mundial del Turismo (OMT) firmaron un Memorando de Entendimiento, para impulsar el desarrollo sostenible del sector y generar una cooperación regular con el fin de alcanzar soluciones a los desafíos planteados por la oferta de alquiler turístico temporal a nivel mundial.  Rubricaron el Memorando, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili; y la presidente de  FEHGRA , Graciela Fresno, en representación de Global ReformBnB Forum, una ...

PISOS TURÍSTICOS. Airbnb. Cumplimiento con el registro en Países Bajos.

Airbnb se compromete a hacer cumplir el registro de anfitriones en los Países Bajos Airbnb ha realizado un llamamiento en favor de un sistema de registro de anfitriones en los Países Bajos y se compromete a retirar voluntariamente en el futuro a los anfitriones que no tengan un número de registro, en apoyo de las nuevas normas propuestas por el Parlamento holandés. En apoyo de las nuevas normas propuestas, Airbnb también se compromete a colaborar con las ciudades que trabajan en la adopción de medidas para atender a las preocupaciones locales compartiendo datos agregados que les ayuden a comprender las repercusiones de la utilización compartida de viviendas a nivel de ciudad y de comunidad, y a asociarse para encontrar formas innovadoras de avanzar hacia objetivos comunes. El Parlamento de los Países Bajos está debatiendo actualmente una nueva ley sobre el uso compartido de viviendas, que permite a ciertas ciudades introducir un sistema de registro de anfitriones. ...

HOTELES. España. Coronavirus. Reinicio con contramarchas.

Imagen
Edición España.  La visión de los fondos de inversión El reinicio del turismo, una montaña rusa para los hoteles La hotelería española se enfrenta este año a una etapa de alta volatilidad debido a cuatro factores críticos 5 JUNIO, 2020 La recuperación asimétrica de destinos y mercados emisores añade incertidumbre a cómo será el verano de 2020 Las políticas de cancelación flexibles para animar la demanda ahora podrían ser un lastre más adelante Las dificultades para rentabilizar inversiones recientes o la crisis de los turoperadores pueden añadir tensión financiera La hotelería española se enfrenta este año a una etapa de alta volatilidad debido a  cuatro factores críticos : una recuperación asimétrica de destinos y mercados emisores; dificultades financieras para rentabilizar inversiones recientes; la crisis que atraviesan los turoperadores; o las nuevas políticas comerciales de cancelaciones flexibles que podrían eternizarse. En suma, el reinicio del turismo tras el  fin...

HOTELES. Mundo. Coronavirus. Facturación hotelera a la baja en 2020 y 2021.

Imagen
Edición España.  Radisson, Amadeus y WTTC consideran que la recuperación podría llegar en 2022 La facturación hotelera del 2020 estará por debajo del 50% y un 10% en 2021 3 JUNIO, 2020 El CEO de Radisson prevé que en 2022 "es posible que estemos entre un 5% y un 10% por encima de la facturación de 2019" Por la reestructuración de las empresas, las cancelaciones y la pérdida de capacidad aérea, la recuperación del sector "llevará años" "Hay que lograr que los gobiernos apoyen al sector, porque estamos todavía en modo supervivencia", advierte la presidenta de WTTC La paralización de la actividad turística hará que las compañías hoteleras de todo el mundo sufran una caída en la facturación entre un 50 y un 55%, respecto a 2019, estima  Federico González Tejera , presidente y CEO de  Radisson Hotel Group . Tanto el hotelero como  Gloria Guevara,  presidenta y CEO de The World Travel & Tourism Council (WTTC) y  Luis Maroto , presidente y CEO de Amadeus, coi...