Entradas

PISOS TURÍSTICOS. Madrid regula la actividad.

Imagen
Edición España.  La oposición advierte de que la regulación será anulada por los tribunales Madrid desoye a Airbnb y aprueba el plan que limita los pisos turísticos La plataforma insiste en que la nueva normativa es "poco clara, injusta e impone requisitos y restricciones desproporcionados" 27 MARZO, 2019 El Pleno del  Ayuntamiento de Madrid  ha dado este miércoles la espalda a  las peticiones de Airbnb  y ha aprobado definitivamente el  Plan Especial de Hospedaje (PEH)  con el que se limita el alquiler de pisos turísticos en el centro de la ciudad. La nueva regulación, que entrará en vigor cuando se publique en el  Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid , ha generado un agrio debate durante el pleno entre las distintas fuerzas políticas y ha salido adelante con los votos a favor de los concejales de  Ahora Madrid  y  PSOE  y en contra de los ediles del  PP  y  Ciudadanos . De esta manera, Manue...

HOTELES. Fin de los tipos de habitaciones

El fin de los tipos de habitaciones: el futuro según IHG y Amadeus INFORME Un nuevo estudio, “Drivers of Change in Hospitality”, explora los cambios que podemos esperar a medida que el conocimiento de los huéspedes, la optimización de la tecnología y la capacidad de la hiper-personalización toman efecto. Basado en las opiniones de más de 7.500 consumidores de todo el mundo y expertos de la industria, el estudio identifica tres tendencias que el sector debe responder para satisfacer las necesidades del consumidor del futuro. Los tipos de habitaciones tradicionales han existido desde siempre: individuales, dobles, suites o familiares. Es un formato probado, amado por los hoteles y entendido por los huéspedes de todo el mundo. Sin embargo, nuevas investigaciones de Amadeus e InterContinental Hotels Group (IHG)  sugieren que  esto cambiará drásticamente ya que el principio y el fin de los tipos de habitaciones es una tendencia clave identificada. Podrás ver a los ...

HOTELES. Marriott compite con Airbnb

Imagen
Marriott responde a Airbnb con una plataforma de alquiler de casas de lujo Por Redacción TH - 30 abril, 2019 Hace apenas 24 horas, Airbnb lanzó la noticia de  colaboración con la promotora inmobiliaria RXR  en Nueva York, a través de la cual habilitarán viviendas de lujo para alquilarlas como si de habitaciones hoteleras se tratara. La respuesta de Marriott no se ha hecho esperar. El gigante hotelero ha anunciado la puesta en marcha de un servicio similar a Airbnb, llamado Homes & Villas by Marriott International, que se enfoca también en propiedades de lujo. Fue el Wall Street Journal el primero en lanzar la noticia hace apenas unas horas. El servicio de Marriott ofrecerá alrededor de 2.000 casas premium y de lujo en más de 100 ciudades de todo el mundo. La gestión de estos apartamentos correrá a cargo de compañías externas y estarán equipadas con Wifi y amenities de calidad, como ropa de cama y limpieza profesional después de cada estancia. «El la...

PISOS TURÍSTICOS. Airbnb en Nueva York

Imagen
Airbnb arriesga con una innovadora apuesta hotelera en Nueva York Por Redacción TH - 29 abril, 2019 Airbnb lo ha vuelto a hacer. La plataforma de alojamiento vacacional se ha aliado con un importante promotor inmobiliario de Nueva York para crear «una nueva categoría de alojamiento urbano». El fruto de este acuerdo entre RXR Realty y Airbnb tiene por objetivo crear apartamentos de lujo que solo puedan reservarse a través de Airbnb, tal y como informa la  CNBC . En concreto, Airbnb y la promotora neoyorquina están habilitando habitaciones con sala de estar y cocina, pero con claro enfoque hotelero. Por tanto, se puede considerar este como el mayor movimiento de Airbnb en el sector hotelero hasta la fecha. Primera parada: Rockefeller Plaza en Manhattan Y además empiezan por todo lo grande. Ambas compañías se han adentrado en el emblemático Rockefeller Plaza en Manhattan, convirtiendo diez pisos en suites de lujo. También han empezado ya a explorar otras propie...

HOTELES. Cambios tecnológicos en el servicio

Desaparecerán los espacios de recepción en los hoteles? El mostrador de la recepción constituye uno de los elementos más característicos de todo hotel, sin embargo los avances en materia de tecnología han demostrado que puede ser prescindible El mostrador de la recepción constituye uno de los elementos más característicos de todo hotel, sin embargo los avances en materia de tecnología han demostrado que puede ser prescindible. Una muestra de ello son los hoteles de Accor, donde los huéspedes son recibidos en el vestíbulo de una manera más cercana y sin barreras de por medio. La cadena francesa Accor revoluciona el sector hotelero gracias al lanzamiento y despliegue de su novedosa aplicación «Fols Mobile» que posibilita agilizar el proceso de check-in en sus resorts. Esta app permite al personal registrar a los clientes de forma más personalizado desde cualquier punto del hotel ya sea en el bar para degustar alguna bebida luego del largo viaje o en una cómoda butaca del vest...

HOTELES. Tecnología para la gestión del overbooking

Imagen
Edición España.  Tecnología predictiva para gestionar cancelaciones Overbooking: los hoteles ya pueden copiar a las aerolíneas El overbooking permite a las compañías aéreas incrementar sus beneficios pero se requiere un complejo cálculo de probabilidades 29 ABRIL, 2019 Una tecnología similar, basada en algoritmos y desarrollada por una empresa española, llega ahora a la industria hotelera "La función del revenue manager es muy compleja: existe un alto grado de incertidumbre y el ser humano simplifica la información" Las aerolíneas y los hoteles pueden apoyarse en la tecnología de analítica predictiva para maximizar ingresos, gestionando el overbooking Gracias al  overbooking  las aerolíneas han conseguido en los últimos años incrementar sus beneficios. Sin embargo, para que les salgan los números, las compañías áreas tienen que realizar complejos  cálculos de probabilidades  para estimar qué porcentaje de pasajeros no se presentarán en el aeropuer...

HOTELES. Almarena Apart & Hotel Boutique

Imagen
"Hay hoteles que han dolarizado sus tarifas, lo cual me parece perverso" 13 Mayo 2019 El dueño de la frase es Juan Ignacio Politi, Project Manager en Almarena Apart & Hotel Boutique. "Mucho peor no podemos estar", analizó sobre la macro, en una charla con ámbito.com. Licenciado en Economía Empresarial,  los días de Juan Ignacio Politi (27 años) se reparten entre su actividad al frente del proyecto del Almarena Apart & Hotel Boutique  y las  clases prácticas sobre finanzas de la empresa que dicta en la Torcuato Di Tella,  universidad que lo formó como profesional. "El país vive un presente complicado, mucho peor no podemos estar. Sin embargo, siempre soy optimista y trato de ver este momento como una oportunidad", afirma el joven de 27 años. Ubicado en la cercana Costa del Este,  Almarena es un complejo vacacional financiado 100% por capitales argentinos , que fue galardonado recientemente en los Premios Traveller’s Choice Award 2019 d...