Entradas

HOTELES. Mauricio. Riu invierte en hoteles sostenibles.

Imagen
El Riu Palace Mauritius ha incorporado el servicio exclusivo Elite Club Riu invierte más de 75 M € en sus hoteles más sostenibles, en Mauricio Con novedades en gastronomía, coctelería y animación desarrolladas en los últimos años Publicada 12/07/24 Con la nueva construcción de los hoteles han aplicado tecnología a eficiencia y sostenibilidad, lo que repercute en experiencia del cliente La actuación en los hoteles de Mauricio se enmarca en sus planes de reducción del consumo de agua, descarbonización y transición energética El complejo cuenta con cuatro depósitos de agua caliente con capacidad total de 28.000 litros, 7.000 por cada contenedor Riu destinó 80 millones de euros a la compra de un complejo con tres hoteles en Mauricio en 2014 , según publicó  HOSTELTUR   noticias de turismo , tras un viaje personal que realizó cuatro años antes su consejero delegado,  Luis Riu , como ha reconocido él mismo. Desde entonces, ha añadido, “hemos hecho diferentes inversiones en nues...

HOTELES. España. Hoteleros de Barcelona y turismo masivo.

  Cerca de 3.000 residentes se manifestaron contra el turismo masivo Los hoteleros de Barcelona piden “pedagogía” para revalorizar el turismo Publicada 09/07/24 11:04h Cerca de 3.000 personas este sábado protestaron en Barcelona para exigir límites a la masificación  y un cambio en el modelo turístico. En algunos casos, los manifestantes dispararon con pistolas de agua a los turistas o explotaron petardos en la puerta de diferentes hoteles, imágenes que se replicaron por redes sociales y medios de comunicación. Desde el   Gremio de Hoteles de Barcelona  han condenado el comportamiento  y han insistido en la necesidad de “hacer mucha pedagogía” para revalorizar el turismo y su aporte a la economía local. En declaraciones a EFE, fuentes del Gremio de Hoteles han asegurado que Barcelona es un destino anfitrión y que la opinión particular de ciertos movimientos sociales “no se trata de un sentimiento generalizado”, aunque reconocen que hay malestar, entre otras cosa...

HOTELES. España. Cambios en el registro de huéspedes.

Imagen
  Últimos meses para adaptarse a la nueva ley Registro de huéspedes: 5 cambios a tener en cuenta para cumplir la nueva normativa El período de adaptación del Real Decreto 933/2021 finaliza el 1 de octubre de 2024 23 MAYO, 2024 (03:15:20) El 2 de enero de 2023 entró en vigor el Real Decreto 933/2021 del 26 de octubre, que establece las obligaciones de registro documental de huéspedes con un período de adaptación de 5 meses. Sin embargo, desde esta fecha se han aprobado dos moratorias debido a la “complejidad técnica del desarrollo y del volumen de operaciones de tratamiento que lleva aparejada su implementación”, según comunicaba el Ministerio del Interior en la última nota informativa de octubre de 2023. El período de adaptación acaba el  1 de octubre de 2024  y aquellos alojamientos que no hayan realizado las implementaciones pertinentes deben ponerse ya manos a la obra para evitar sanciones. Cambios y aspectos clave de la nueva normativa 1. Aspectos generales - A quién ...

PISOS TURÍSTICOS. España. Sevilla intenta regular la actividad.

La oposición pide que se endurezca la propuesta del gobierno municipal Sevilla: idas y vueltas con la fórmula para regular los pisos turísticos Publicada 25/06/24 14:51h El próximo 1 de julio el equipo de gobierno del PP del  Ayuntamiento de Sevilla  volverá a reunirse con los grupos de oposición (PSOE, IU y Vox) para llegar a un acuerdo que regule los  pisos turísticos  en la capital, tras el intento fallido de este lunes. El desencuentro radica en las fórmulas jurídicas propuestas, ya que los primeros quieren una limitación por zonas en función del número de viviendas de uso turístico ya autorizadas y los segundos plantean una moratoria total de licencias, en línea con las exigencias vecinales. La propuesta del gobierno municipal abarcaba cada uno de los 108 barrios que se contabilizan en los 11 distritos sevillanos, en los que se establecía que el número de viviendas turísticas ( VUT ) permitidas no supere el 10 % del total de viviendas familiares disponibles. La ...

PISOS TURÍSTICOS. Mundo. Prohibiciones y restricciones a Airbnb.

Imagen
¿Cómo sería un mundo sin Airbnb? Fecha:   julio 4, 2024 Publicado por  Redacción Smart Travel News   Con el anuncio de Barcelona de prohibir los alquileres a corto plazo a partir de finales de 2028, ¿cómo cambiarán las decisiones de restringir Airbnb y otras plataformas en las principales ciudades del mundo la forma en que viajamos? El 21 de junio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció planes para prohibir los alquileres a corto plazo en la ciudad a partir de noviembre de 2028. Esta decisión busca solucionar lo que Collboni describió como «el mayor problema de Barcelona» – la crisis de vivienda que ha dejado a residentes y trabajadores fuera del mercado – al devolver los 10.000 apartamentos actualmente listados en Airbnb y otras plataformas al mercado de vivienda. Barcelona no es la única ciudad que está regulando fuertemente – o incluso prohibiendo – los alquileres a corto plazo. Desde septiembre de 2023, es ilegal alquilar un apartamento a corto plazo en Nuev...