Entradas

HOTELES. España. Inversiones apuntan al vacacional.

Imagen
Las reformas y construcción de hoteles miran al vacacional Hay anunciadas y en ejecución 296 reformas para este año en curso Baleares, Canarias y Costa del Sol representan conjuntamente el 50% de la inversión total En 2022 el volumen de inversión destinado a reformas y construcción de nuevos hoteles ha alcanzado los  1.655 millones de euros , según el   Informe H REFCON 2022   publicado por Colliers, la compañía de servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate. Este volumen de inversión se ha destinado a  renovar o construir 172 hoteles y casi 26.000 habitaciones . El 56% de dicho volumen, 927 millones de euros, se ha concentrado en 78 proyectos (7.350 habitaciones) de nueva planta o reconversiones por cambio de uso. La tendencia del mercado hotelero en 2022 ha venido marcada por las reformas y construcción de hoteles en el segmento vacacional. En 2022 la inversión en reformas y construcción de hoteles ha recuperado la positiva tendencia que vení...

HOTELES. España. Consolidación y crecimiento de Radisson.

Imagen
Radisson Hotel Group consolida su ambicioso plan de crecimiento en España 13 septiembre, 2022 Radisson Hotel Group  protagoniza un momento único en España con el desarrollo de un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de hasta  20 nuevos hoteles  en los próximos años, en línea con su estrategia de desarrollo de negocio internacional. El grupo cuenta ya con dos establecimientos en España de la  marca Radisson Collection , el  Radisson Collection Hotel, Magdalena Plaza Sevilla  y el  Radisson Collection Hotel Gran Vía Bilbao , recientemente inaugurado. Además, ultima la apertura del que será el  primer hotel Radisson RED  en nuestro país, estará ubicado en Madrid y está previsto que abra sus puertas en octubre. “España es un país con una industria turística muy potente, que cuenta con un nivel cultural y gastronómico altísimo, dos factores que Radisson Hotel Group tiene en cuenta a la hora de establecerse en un lugar”, explica...

HOTELES. España. Auge de la inversión en el sector.

Imagen
  La inversión hotelera en España en 2022 alcanza el tercer mejor registro histórico España experimentó una gran inversión hotelera en 2022, con un total de 3.279 millones de euros, de acuerdo con el Informe de Inversión Hotelera en España de  Colliers . Durante el año, se vendieron 133 hoteles y 17.754 habitaciones, así como otros 30 activos, como suelos para desarrollo de hoteles y edificios para reconversión en hotel. Este fue un año récord para la inversión hotelera en España, con un total de más de 3.000 millones de euros y un aumento del 3,1%  en comparación con 2021 . Algunos de los portfolios y activos más destacados del año incluyen grandes volúmenes de transacciones y un número significativo de habitaciones. Transacciones hoteleras más relevantes de 2022 El año 2022 ha sido además un año relevante por la entrada de nuevos fondos institucionales, materializando transacciones hoteleras y demostrando así su clara apuesta por este mercado en España. Entre ellos, des...

HOTELES. Costa Rica. Falta de personal capacitado.

Imagen
Hoteles dan empleo por temporada alta, pero aseguran no encontrar personal capacitado Las empresas están en búsqueda de mucamas, recepcionistas, saloneros, cocineros y personal para puestos ejecutivos Las vacaciones, la llegada masiva de extranjeros y el buen clima hacen que los primeros meses del año repunten la actividad turística del país. Se espera que esta temporada alta le permita al sector recuperar los niveles que se tenían previo a la pandemia. Todo esto abre la posibilidad de aumentar las planillas, tanto en empleos fijos como temporales. Sin embargo, esta tarea se volvió compleja. Los hoteleros reportan dificultades para contratar personal capacitado. Según dicen, durante la pandemia muchas de las personas que trabajan en el sector se vieron obligadas a buscar otras fuentes de ingresos, o bien otros trabajos. Ahora, no hay suficientes personas calificadas para puestos como mucamas, recepcionistas, saloneros, cocineros, entre otros. En algunos hoteles también se requiere co...

HOTELES. Mundo. Meliá, la hotelera más sostenible del mundo.

Imagen
Meliá, la hotelera más sostenible del mundo El Corporate Sustainability Assessment (CSA) de Standard & Poors Global ha vuelto a situar en 2022 a Meliá Hotels International como la empresa más sostenible del mundo en el segmento de hoteles, resorts y cruceros. El grupo que lidera Gabriel Escarrer ha obtenido la máxima valoración global (74 puntos sobre 100) tras haber superado el impacto de la pandemia y a pesar de la creciente exigencia de los analistas, que ha provocado retrocesos en la valoración del 25% de las compañías analizadas. Con esta nueva evaluación, Meliá vuelve a posicionarse en lo más alto del ranking sectorial, obteniendo la máxima puntuación de la industria en dos de las tres dimensiones del análisis: la social, con 72 puntos, y la económica y de gobernanza, con 81 puntos. En palabras de Escarrer, “en el complejo entorno actual de la industria turística, donde los aspectos más intangibles de las empresas han cobrado una mayor relevancia, la sostenibilidad se ha cons...

PISOS TURÍSTICOS. España. Conveniencia o no de las viviendas de uso turístico.

Imagen
¿Son buenas o malas las viviendas de uso turístico? Los expertos reclaman una normativa estatal que aporte coherencia El principal  lobby  turístico de España denuncia que las viviendas de uso turístico están encareciendo la vivienda, deteriorando la convivencia y promoviendo la expulsión de los residentes de ciertas ciudades. "La patronal hotelera quiere volver a un viejo escenario, donde ellos eran el monopolio del alojamiento turístico", responde el responsable de una  proptech  que ayuda a particulares a invertir en alquileres de corta y media estancia. Los expertos consideran necesario definir un marco normativo estatal que aporte coherencia a la regulación de los alojamientos de este tipo. Exceltur presentaba a finales de noviembre su  estudio ReviTUR  que refleja el crecimiento  "desbordante y descontrolado" protagonizado por las viviendas de uso turístico (VUT)  en España, con una concentración en los  barrios de mayor atractivo turís...

HOTELES. España. Nueva empresa de consultoría.

Imagen
  Nace aBusiness.H Hotel Transaction Francisco Albertí se enfoca a la consultoría en transacciones hoteleras La firma de M&A hotelero y turístico fue creada junto al fundador de la marca Massimo Dutti 11 enero, 2023 Francisco Albertí  y  Armando Lasauca Inglés  se han unido, a través de sus respectivas sociedades, Advisere y aBusiness, para crear  aBusiness.H Hotel Transactions , una firma de asesoría de negocio en transacciones hoteleras. Francisco Albertí  cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la expansión hotelera en compañías como  Riu Hotels & Resorts ,  Grupo Iberostar  o  Meliá Hotels International  y en los últimos tres años estuvo al frente de la oficina de KPMG en Baleares. Por su parte,  Armando Lasauca  se ha destacado en el mundo de la asesoría inmobiliaria, consolidando uno de los grupos líderes en el sector en España, es Presidente de aBusiness y fundador de la marca Massimo Dutti. Franc...