Entradas

PISOS TURÍSTICOS. España. Lodgify obtiene capital

Imagen
Más dinero para el 'SaaS' español Lodgify levanta 18 millones para su plataforma de gestión de alojamientos Entra en el capital el fondo británico Octopus Ventures, especializado en empresas con servicios corporativos. La compañía alcanza los 30 millones junto con el dinero levantado en 2021 y los secundarios. Más  capital internacional para software ‘made in Spain’ . La  plataforma española de gestión de alojamientos turísticos Lodgify ha recibido una inyección de 18 millones  de euros de dinero fresco en una nueva ronda de financiación en la que ha entrado como socio el fondo británico  Octopus Ventures , especializado en compañías que ofrecen servicios corporativos. Las gestoras españolas  Aldea Ventures, Bonsai y Nauta Capital  se mantienen en el accionariado. Esta última gestora es uno de los socios de referencia. Esto eleva a 30 millones lo captado en los dos últimos años, con lo recibido en 2021 y las transacciones en secundario. Uno de los grandes c...

HOTELES. España. NH, Meliá e Iberostar se lanzan a reformar sus hoteles.

Imagen
NH, Meliá e Iberostar se lanzan a reformar sus hoteles Firmas valencianas como Vondom, Gandia Blasco y Point negocian mobiliario para proyectos hoteleros en todo el mundo El sector hotelero se ha lanzado a reformar los hoteles tras haber superado la pandemia. Tras dos años de paralización,  los proyectos de reforma y de nueva creación se han activado según han explicado a Economía Digital  diversos fabricantes de muebles presentes en Feria Hábitat, celebrada esta semana en Feria Valencia. Entre las cadenas hoteleras nacionales, ha destacado el apetito comprador de NH, Meliá e Iberostar, que han pedido presupuesto e incluso comprometido compras para varias ubicaciones. Entre las firmas valencianas que han captado parte de este negocio  se encuentra Vondom, Gandía Blasco y Point,  entre otras. Michelle Poon, directora de marketing de Vondom, explica: “Nos ha sorprendido que han venido muchos hoteles que venían con proyectos concretos . Acaba de pasar un cliente con un ...

HOTELES. España. Incremento de la inversión hotelera.

Imagen
  Catella Hotel Snapshot La inversión hotelera en España supera los 2.050 M€ hasta septiembre   El segmento hotelero se ha convertido en refugio para los inversores 15 septiembre, 2022 Las cadenas, que en 2021 vendieron para conseguir liquidez, este año han vuelto a comprar y representan el 12% de la inversión acumulada La inversión hotelera en España aumentó un 22% en el primer semestre, mientras que en Europa se produjo una caída del 15% Madrid, Barcelona, Baleares, Canarias y Costa del Sol acumulan una inversión total de 1.630 millones de euros, el 80% del total En nueve meses la  inversión en el segmento hotelero  ha alcanzado los 2.050 millones de euros y, pese a la incertidumbre que podría provocar a finales de año la  subida de los tipos de interés y el fin del dinero barato , se prevé que en diciembre de 2022 se alcancen volúmenes récord similares al 2017, es decir más de 3.000 millones de euros. Los grandes fondos están liderando, porque la hotelería de...

HOTELES. Argentina. Hoteleros piden reducción a la mitad de la alícuota del IVA.

Imagen
Empresarios hoteleros y gastronómicos piden reducción a 10,5% de la alícuota del IVA para el sector   Por  Cristian Milciades :: Periodista, productor de contenidos.   23 septiembre, 2022 Los referentes del sector hotelero y gastronómico plantearon la necesidad de discutir con el Gobierno nacional la aplicación de una reducción al 10,5% de la alícuota del IVA para la actividad, con el objetivo de promover el crecimiento económico y la generación de empleo. Reunidos en el Coloquio Tributario 2022 organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra), los empresarios requirieron la aplicación de la alícuota del tipo reducida del 10,5% en vez de la general del 21%, como fórmula estratégica implementada en la Comunidad Económica Europea en su legislación de IVA, para impulsar esta actividad transversal para la economía. “Nuestra actividad tiene que estar gravada al 10,5% y no al 21%. El modelo que rige nuestro sistema impositivo es una copia del europeo,...

HOTELES. España. Perspectivas de inversión para el 2023.

Imagen
  Mesa sobre Estrategias de inversión hotelera en España, en la jornada de Cushman & Wakefield Cómo afrontan 2023 los inversores hoteleros La gestión de costes será vital ante un futuro inflacionario 9 noviembre, 2022 Alberto Nin: “2022 ha sido muy buen año, sobre todo en tarifa, con un ADR superior al del 19, pero hay que gestionar la subida de costes” Miguel Casas: “El dato de la inflación no refleja lo que está pasando porque la subida de costes en capex, energía, etc., es superior al 9%” Jacopo Burgio: “El primer trimestre será bueno porque los clientes pagan cada vez más por sus habitaciones, pero a partir de ahí se estanca” Los  inversores hoteleros  afrontan 2023 finalizando un año en el que se ha producido “un  ligero parón en las transacciones , debido a que los potenciales vendedores están muy tranquilos por los buenos resultados del verano gracias a la subida de precios”, como ha reconocido  Miguel Casas , director de Hoteles de  Stoneweg . S...

HOTELES. Uruguay. Piden exenciones impositivas.

Imagen
Hoteleros uruguayos piden ayuda al gobierno para evitar una fuga masiva del turismo de su país hacia Argentina Reclaman que no se cobre IVA sobre el alojamiento, un beneficio que ya existe para los turistas extranjeros. La diferencia cambiaria estimula los viajes hacia Buenos Aires y otros destinos argentinos El Ministerio de Turismo apoyó la solicitud de los operadores del sector turístico y solicitan  IVA tasa cero  en hoteles del país para uruguayos durante la temporada. En tanto, desde el Ministerio de Economía señalaron a  El País  que actualmente la propuesta no está siendo estudiada. Luego de dos temporadas atípicas y negativas producto de los efectos de la pandemia, el sector turístico se prepara de cara a una nueva temporada y esperan que sea positiva. Sin embargo, la brecha cambiaria con  Argentina  provoca temor entre los operadores debido a la posibilidad de que los uruguayos elijan veranear en el país vecino, sobre todo aquellos de menor ni...

HOTELES. España. Remuneraciones en el sector.

Imagen
  Informe de Adecco Cuánto ganan los profesionales de la hostelería en posiciones esenciales Los chefs son los perfiles mejor retribuidos en la banda salarial inferior a 40.000 euros 3 noviembre, 2022 El chef cobra una media de 32.000 euros brutos anuales, pero en Cataluña y Andalucía llega a superar los 40.000 euros Los ejecutivos de Ventas, con 28.500 euros anuales, y los responsables de Experiencia del Cliente, con 23.530 euros, siguen al chef Los profesionales más demandados dentro del sector para la banda salarial inferior a 40.000 euros son los camareros Camareros y cocineros  se encuentran entre los perfiles más demandados en el área de  hostelería , mientras que en el ámbito del  alojamiento  se incrementa la demanda de  ejecutivos de ventas , según datos de la firma de recursos humanos  Adecco , que acaba de publicar un informe sobre las posiciones esenciales del sector de la  hostelería y el turismo . Tras presentar hace unos días su...