Entradas

HOTELES. España. La robótica en la hotelería.

Imagen
  «La robótica no viene a quitar puestos de empleo en el sector hotelero» El foro de #TechyNegocio de Fiturtechy concluyó con una interesante mesa moderada por Nacho Rojas, director del área de Hostelería & Hotel de Peldaño. En esta mesa, se habló y mucho sobre robótica, biometría, y, especialmente, sobre el futuro del empleo en el sector turístico. ¿Va a acabar la digitalización con muchos puestos de empleo? Para hablar sobre el tema, Nacho estuvo acompañado por Isidro Fernández, CEO de Bumerania; Iker Llano, director general de Intur Hoteles; Omar Rodríguez, secretario general hostelería, restauración social y turismo de UGT; y, Juan Valentín Fernández, CEO & Cofounder de  Face2Travel . En primer lugar, Nacho dio voz a los ponentes para que explicaran en qué consisten sus tecnologías. En primer lugar, Juan Valentín Fernández, de Face2Travel señaló que gracias a la biometría están consiguiendo generar ‘efecto wow’ a la llegada del cliente al hotel porque consiguen rea...

HOTELES. España. El Gobierno rescata Grupo Hotelero Abades, pero no a Room Mate.

Imagen
  El Gobierno rescata a la séptima empresa turística y deja en el alambre a Room Mate Abades se convierte en la cuarta hotelera que recibe ayuda del Gobierno del Fondo de Apoyo a la Solvencia Empresarial, al que la compañía de Kike Sarasola y Sandra Ortega habría solicitado unos 50 millones de euros Nuevo rescate de un grupo hotelero por parte del Gobierno y una nueva semana de espera para  Room Mate , la compañía presidida por  Kike Sarasola  y de la que la mujer más rica de España,  Sandra Ortega , retiene un 31% (participación que, no obstante,  habría puesto en venta  el año pasado). El Consejo de Ministros aprobó este martes una inyección a través de la SEPI de  29,3 millones de euros al grupo Abades , empresa andaluza con 63 establecimientos en cartera, entre hoteles, restaurantes, servicios de catering y áreas de servicio. La ayuda se concede a la matriz del grupo, Unión de Empresas Abades SL, y se canalizará a través de un préstamo par...

HOTELES. España. Airbnb también reserva establecimientos hoteleros.

Imagen
La pandemia impulsa las reservas directas en los hoteles Airbnb entra por primera vez en la lista de los canales que más ingresos han aportado a los alojamientos turísticos, según SiteMinder Las restricciones impuestas para frenar los contagios en las varias olas que se sucedieron el año pasado  pusieron en jaque la reanudación de los viajes . Sin embargo, la incertidumbre acerca de la evolución de la pandemia no ha frenado las ganas de muchos trotamundos, que no han perdido la ocasión de montarse en un avión para recuperar una apariencia de normalidad. En los primeros 11 meses de 2021, más de 28 millones de turistas viajaron a España, un 54% más que en el mismo período del año anterior. De ellos, 18 millones se alojaron en hoteles, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La plataforma de adquisición de huéspedes  SiteMinder  elabora cada año un  ranking  de los principales canales a través de los cuales los clientes reservan sus habitacione...

HOTELES. Argentina. Incidencia de la hotelería en el crecimiento de la economía.

Imagen
Con hotelería a la cabeza, la economía mantuvo en noviembre el raid de crecimiento En noviembre, la actividad subió un 9,3% y retomó la tendencía alcista del tercer trimestre. En octubre de 2021, se había verificado una leve desaceleración del crecimiento económico, con relación a lo que había ocurrido en el tercer trimestre, que planteaba un halo de incertidumbre sobre el arrastre que se esperaba para 2022. Es que el 6,7% de crecimiento interanual que dio como resultado el Estimador Mensual de Actividad Económica en ese mes distaba largamente del promedio del 11,9% que se había verificado durante el período de julio a septiembre. Los nuevos datos indican que la tendencia a una recuperación sensible de la economía se ratificó a partir del mes de noviembre ya que, según el mismo informe, la economía registró un crecimiento interanual del 9,3%. En el acumulado del año, el crecimiento de la economía muestra una suba del 10,3%, que podría dar como resultado un retorno a foja cero con relac...

HOTELES. Estados Unidos. Cadena hotelera uruguaya invierte en Miami.

Imagen
Cadena hotelera uruguaya invierte en Miami La compañía oriunda del país sudamericano invirtió $1 millón en remodelar un hotel. El Viajero, una cadena hotelera uruguaya invirtió un millón de dólares en reconvertir un histórico hotel ubicado en la avenida Collins en la calle 11 en la ciudad de Miami, reseñó  El País.  Sobre la cadena hotelera La cadena ya cuenta con 16 propiedades en cinco países: Uruguay, Argentina, México, Colombia y en este momento en Estados Unidos, con la modificación de un histórico hotel con un estilo art deco que cuenta con 52 dormitorios y cuya decoración es “colorido y potente” con la esencia que representa Miami Beach, anunció Federico Lavagna, fundador y director de El Viajero. El Viajero: Hostel La inauguración de dicho hotel contó con una inversión de $1 millón, utilizando el dinero en la remodelación del edificio, así como la adquisición del mobiliario  y el diseño tomando en cuenta el capital del trabajo inicial, detalló el empresario. La ed...

HOTELES. España. Incremento en las pernoctaciones hoteleras.

Imagen
Las pernoctaciones hoteleras se disparan un 86,7% en 2021, pero un 50% inferiores a niveles prepandemia Este incremento fue resultado del aumento de las pernoctaciones de extranjeros en un 98,9%, casi el doble que en 2020 Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra  de 172,1 millones en 2021, lo que supone un 86,7% más que en 2020, cuando  se desplomaron un 73,1%, su mayor descenso de toda la serie histórica,  por los efectos de la crisis en el sector turístico, según ha informado  este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento de las pernoctaciones registrado el año pasado fue  resultado del aumento de las pernoctaciones de extranjeros en un 98,9%,  casi el doble que en 2020, y, en menor medida, de las efectuadas por  los españoles, que subieron un 76,9% en el conjunto del año. Y todo ello  a pesar de que los precios hoteleros fueron en 2021 un 12,9% superiores  a los de 2020. No obstante, pe...

HOTELES. Perú. Radiografía de la hotelería peruana pospandemia.

Imagen
  Edición Latam.  Encuesta e informe de abanZa Radiografía hotelera de Perú tras casi dos años de pandemia ¿Cuándo reabrieron? ¿Qué ocupación han tenido? ¿Despidieron personal? ¿Qué expectativas tienen? ¿Qué cambios implementaron? 22 enero, 2022 Un informe que releva información de más de 250 alojamientos da cuenta de la trayectoria de los hoteles de todo tipo y categoría desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 así como de sus proyecciones a las puertas de 2022. La encuesta de abanZa realizada en diciembre 2021 ordena datos de venta, ocupación, transformación tecnológica, recursos humanos, ayudas financieras y otros. Más de la mitad de los directivos de hoteles peruanos estimaron ingresos para el cierre del 2021 muy por debajo (entre -70% y -30%) frente al 2019. El 65 de los hoteles y cadenas proyectaron concluir el 2021 con una ocupación mayor al 31% y menor al 60%, escenario que se muestra un poco mejor que el de 2020, que según la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) ...