Entradas

PISOS TURÍSTICOS. España. Coronavirus. Se mantiene la transferencia al stock de residenciales.

Imagen
Casi el 40% de los pisos turísticos continúa en alquiler residencial tras un año de pandemia El 18% de las viviendas ha pasado al alquiler tradicional de forma indefinida Aumenta la edad media del propietario que destina la vivienda para alquiler vacacional El Covid 19, como en todos los sectores, impacto en el alquiler vacacional debido a las restricciones sanitarias y las limitaciones en la movilidad y muchos de los propietarios de pisos turísticos decidieron destinar sus inmuebles al alquiler residencial. Después de más de un año de pandemia,  un 38% de las viviendas destinadas al alquiler vacacional en la época precovid se mantienen todavía en el mercado residencial , según revelan los datos de la segunda edición del estudio de Fotocasa Research,  Impacto de la pandemia en el alquiler vacacional . De este modo,  el 62% de los inmuebles han vuelto a la modalidad turística . De las viviendas turísticas que han pasado al alquiler residencial como consecuencia de la pande...

HOTELES. Coronavirus. Reconversión de la oferta hotelera.

Imagen
  TENDENCIA MUNDIAL Hoteles en Argentina se readaptan como espacios de trabajo R. R l Buenos Aires | 14 de abril de 2021 Deja un comentario TEMAS RELACIONADOS:  Argentina ,  Buenos Aires ,  Colombia ,  Estados Unidos ,  Europa ,  Hilton ,  Howard Johnson ,  Marriot ,  México ,  NH ,  PLaza Buenos AIres ,  Sheraton La tendencia a readaptar el uso de hoteles en un contexto desalentador y lenta recuperación lleva a que las cadenas hoteleras, incluso las de lujo impulsen nuevas formas de negocio. Ya son varios los que en Argentina también reconvierten las habitaciones para huéspedes en oficinas de alquiler temporario. El fenómeno tomó fuerza en el segundo semestre de 2020 en los Estados Unidos y Europa. Allí, con diversa suerte se fueron multiplicando las propuestas y los servicios, según publica La Nación. ( NH presenta Room Office como respuesta a nuevas demandas ) Varias marcas comenzaron a adaptar algunas de sus habitacion...

PISOS TURÍSTICOS. España. Pospandemia. El retorno del alquiler turístico.

Imagen
El alquiler turístico se prepara para el fin de la pandemia Muchas de estas viviendas se refugiaron en el sector residencial con la llegada de la covid, pero ya emprenden el camino de vuelta. Bonaventura Durall, de 52 años, es director general de Durlet Apartments, una compañía que posee y gestiona 31 apartamentos turísticos en el barrio de Poble Nou en Barcelona. La pandemia, explica,  dejó el verano pasado casi en el dique seco a la empresa , que tiene a nueve de sus 14 trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Sin turistas a los que recibir, el último año se ha aprovechado para hacer mejoras en los inmuebles o para arrendar algunos en estancias cortas, por meses. Ahora algunas de esas casas  se preparan para hacer el camino de vuelta y volver al mercado turístico , un movimiento que ya han captado algunos portales inmobiliarios. MÁS INFORMACIÓN El turismo nacional aguarda con esperanza y cautela el verano de la recuperación “Estamos e...

HOTELES. India. Coronavirus. Oyo se financia globalmente.

  Oyo: 550 millones en financiación y una salida a bolsa en el horizonte Oyo Hotels & Homes ha cerrado una ronda de financiación de deuda por valor de 660 millones de dólares procedentes de inversores institucionales globales. El objetivo es recuperarse de los trastornos causados por la pandemia. Inversores de Wall Street como Fidelity, Citadel Capital Management y Varde Partners han suscrito el préstamo a plazo de Oyo. La empresa no ha confirmado, eso sí, el nombre de los inversores participantes. En  una entrevista con Moneycontrol , el director financiero del grupo, Abhishek Gupta, ha hablado de la estructura de la financiación de la deuda, que es nueva en el mercado indio, de los planes de la empresa para salir a bolsa y de las expectativas de recuperación del mercado. La nueva financiación llega en un momento en el que el consejo de administración de la compañía ha pedido a la empresa hotelera que empiece a prepararse para salir a bolsa, incluso cuando la pandemia sig...

BANCO DE CAMAS. España. Coronavirus. Despidos en Hotelbeds.

Imagen
  Edición España.  El banco de camas llega a un acuerdo con los representantes laborales Hotelbeds presentará un ERE para el 12% de su plantilla en España El número final de afectados resultó inferior al máximo planteado al inicio de la negociación que era del 14%   30 JUNIO, 2021 Hotelbeds  ha anunciado que el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentará antes del 31 de julio de 2021 afectará a un máximo de  177 empleados  - 157 de adscripción forzosa y máximo 20 de adscripción voluntaria- , cifra que representa un  12%  del total de empleados de la empresa en España y que resultó inferior al máximo del número de afectados planteado al inicio de la negociación que ascendía al 14% del total de la plantilla (ver:  Hotelbeds inicia un ERE en España que afectará a un máximo de 206 personas ). "Hoy puedo confirmar que hemos alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores del Grupo en relación con el proceso de ERE que i...

PISOS TURÍSTICOS. Francia. Coroanvirus. París multa a Airbnb.

  París multa a Airbnb: 8 millones de euros por anuncios ilegales Un tribunal de París ha multado a Airbnb por valor de 8 millones de euros. Según el tribunal, la empresa tecnológica ha incumplido la normativa local a la hora de anunciar sus apartamentos en la plataforma. Esta decisión ha tardado años en producirse. Como muchas grandes ciudades del mundo, Airbnb ha tenido cierto impacto en el mercado de la vivienda en París. Muchos apartamentos desaparecieron del mercado de la vivienda al convertirse en apartamentos de Airbnb a tiempo completo, lo que provocó unos alquileres elevados. En 2017, se hizo un poco más difícil anunciar un apartamento en Airbnb si vives en París. Por ejemplo, no puedes alquilar un apartamento por más de 120 noches al año. De este modo, parece que los propietarios se lo pensarían dos veces antes de cambiar de inquilinos a tiempo completo a clientes de Airbnb. Como hay múltiples plataformas de alquiler vacacional, la ciudad de París puso en marcha un sistem...

HOTELES. China. Coronavirus. NH entra con sus marcas en China.

Imagen
  Edición España.  Acuerdo con la cadena china Funyard Hotels & Resorts Minor Hotels entra en China con sus marcas NH Collection y nhow El objetivo es desarrollar y explotar conjuntamente proyectos hoteleros de alta gama   8 JULIO, 2021 La joint venture busca ofrecer el nuevo tipo de producto sofisticado para satisfacer las necesidades del cliente de China tras la pandemia Gracias a su amplia cartera ofrecerá una gran variedad de productos de lujo experiencial de sus marcas nhow, NH Collection, Avani y Oaks Este año comienza el 14º Plan Quinquenal de China, que da prioridad al desarrollo de un mercado de hotelería y turismo de alta calidad Minor Hotels  y la empresa china  Funyard Hotels & Resorts  han cerrado un  acuerdo de gestión hotelera conjunta  que supervisará el desarrollo del negocio, las operaciones hoteleras, así como las funciones de ventas y marketing de  siete marcas de Minor Hotels  en  China . El anuncio se p...