Entradas

HOTELES. España. Coronavirus. Pedido de rescate para el sector.

Imagen
  Edición España.  Los hoteleros quieren verse cara a cara con el presidente del Gobierno CEHAT: "El sector alojativo necesita un rescate y no medidas de apoyo" El sector sigue esperando las medidas fiscales y económicas que pide desde hace meses 23 DICIEMBRE, 2020 La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos ( CEHAT ) lamenta que el plan de “Medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio”, que fue aprobado este martes por el Consejo de Ministros,  no se ajuste a la dura realidad que está atravesando el sector alojativo  (vea:  El Gobierno aprueba un plan para el turismo y la hostelería de 4.220 M € ) .  Los hoteleros destacan que han estado mucho tiempo esperando un paquete de medidas específicas y no se sienten representados ni satisfechos con las propuestas del Ejecutivo.  "Necesitamos un plan de rescate y no un plan de apoyo" , en palabras de  Jorge Marichal . El sector alojativo incide en que su s...

HOTELES. España. Pospandemia. Nueva funcionalidad de la recepción de hotel.

Imagen
Recepción del hotel en la era poscoronavirus: oportunidad de  reconversión ¿Qué medidas hay que tomar en la etapa poscoronavirus?  ¿Qué función tendrá ahora la recepción de un hotel?  ¿Cómo se va a comportar el huésped a su llegada? En definitiva,  ¿qué futuro depara al sector hotelero?  Tras más de un mes de cese de la actividad hotelera por imperativo “viral”, estamos ya viviendo unos días muy apasionantes y enriquecedores en el que distintos colegas de profesión estamos  compartiendo los posibles escenarios que nos encontraremos  cuando llegue el gran día de la “nueva” apertura de los hoteles. Hay ya unanimidad en considerar que se abre una nueva etapa con  importantes transformaciones , algunas de las cuales, vendrán para quedarse En una primera fase, los cambios que nos veamos obligados a realizar deberán ser de índole  higiénico sanitaria y de distanciamiento social : dichas medidas han de ser evidentes y visibles para nuestros clientes...

HOTELES. Lean Management.

Imagen
¿Qué es el Lean Management para hoteles? El  Lean Management para hoteles  es una potente metodología orientada hacia la mejora continua. Se enfoca en el largo plazo y consiste en realizar pequeños cambios de manera escalonada en todos los procesos para mejorar la eficiencia de todo el hotel, y por tanto, reducir considerablemente los costes. Está basado en la identificación de la muda o desperdicio, que se define como todo aquello que no aporta valor para el cliente, y eliminarlo. En esta identificación de valor, no solo tenemos en cuenta al cliente externo, sino también al cliente interno. Las esperas que afectan a los huéspedes, las averías constantes, los defectos en la calidad, los desplazamientos de personas y materiales, los almacenes llenos de materiales y productos perecederos o las sobreproducciones se consideran desperdicios y son el objetivo para erradicar cuando se trabaja con Lean Management. Todo ello nos lleva a conseguir la calidad total, y en consecuencia a a...

HOTELES. Coronavirus. Situación de la hotelería nacional

Imagen
SOLICITA PODER ABRIR HOTELES Y TRABAJAR Albamonte: “La hotelería, gastronomía y turismo decimos basta” María Cecilia Gestido | Buenos Aires | 21 de julio de 2020 2 comentarios TEMAS RELACIONADOS:  Alberto Albamonte ,  Days Inn ,  Hoteles ,  Howard Johnson ,  pandemia del coronavirus (Covid-19) ,  Turismo ,  UTHGRA La cuarentena continua en Argentina, a pasar que las provincias del país atraviesan diferentes fases. Sin embargo, las actividades relacionadas al turismo continúan paradas. Este miércoles la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) realizará una marchar bajo el lema: “Con o sin pandemia, necesitamos trabajar”. La convocatoria abarca a todo el país, para esta industria que representa el 9 % del ingreso del PBI argentino. Alberto Albamonte, CEO Howard Johnson y Days Inn en Argentina, se expresó al respecto y expresó que la situación para el sector es “trágica e insostenible, ya no podemos ...

PISOS TURÍSTICOS. España. Airbnb. Informe sobre fijación de precios.

Imagen
  Edición España.  Investigación académica de la UOC Cómo se fijan los precios en Airbnb Espacio disponible, servicios, privacidad, reputación online y política de cancelación rigurosa son factores determinantes 2 OCTUBRE, 2020 Una de las claves del éxito de Airbnb es que los precios son más baratos que los hoteles Los investigadores han centrado su investigación en los anfitriones particulares La puntuación alta no basta, debe ir acompañada de un elevado número de reseñas positivas Espacio ,  servicios,   privacidad, localización, reputación online y una política de cancelación   rigurosa  (que se percibe como un signo de confianza y mayor implicación del anfitrión) son los factores que más inciden en la fijación de precios en  Airbnb , según apunta un estudio elaborado por tres profesores de los Estudios de Economía y Empresa de la  UOC . El informe se centra en aquellos alojamientos gestionados por anfitriones particulares y no en los apartamen...