Entradas

HOTELES. España. Coronavirus. Estrategias de desescalada.

Imagen
¿Qué hacemos ahora? Estrategias para el despegue hotelero El sector hotelero está preocupado.  La desescalada ha comenzado, pero muchos hoteles han decidido  no abrir sus puertas  a pesar de poder hacerlo. Y es que no hay clientes. Sin conectividad aérea y con la movilidad interprovincial restringida, pocas personas se aventuran a viajar .  Directamente, ni siquiera pueden hacerlo. Para debatir sobre la situación actual, el Grupo Vía sentó en un debate a Ramón Hernández ( BlueBay Hotels ), Marc Rahola ( OD Group ), Eduard de Gispert  ( Barceló ),  Javier Pérez ( Grupo VP ), Diego Calvo ( Concept Hotel Group ) y Carlos Díez de la Lastra, director general de  Les Roches Marbella  y, a la vez, moderador del encuentro. “ La venta es inexistente ahora mismo ”, afirma Javier Pérez, de Grupo VP, cadena que cuenta con cinco hoteles en el centro de Madrid. Primero, la capital debe cambiar de fase y después tener la capacidad de hacer test. “ El cliente tie...

HOTELES. Accor. Coronavirus. Recuperación esperada desde agosto.

Imagen
TURISMO “La recuperación del sector turismo creemos se dará en el tercer trimestre de 2020” Accor espera una reactivación paulatina a partir del tercer trimestre de 2020. Dentro de las acciones se destaca su sello Allsafe María Alejandra Ruiz Rico - mruiz@larepublica.com.co Con más de 400 hoteles en Sudamérica y 150 en desarrollo, la cadena hotelera Accor ya inició una estrategia de reactivación regional en el marco de la crisis generada por el covid-19. Patrick Mendes, CEO de Accor para Sudamérica, le contó a LR sobre los planes de la compañía y las expectativas luego de la pandemia. ¿Cuál ha sido el impacto financiero para la compañía por causa del covid-19? Si bien nuestra compañía se ha visto afectada por la crisis, su sólida estructura financiera le ha permitido afrontar de mejor manera las actuales circunstancias. Hasta fines de marzo de 2020, Accor contaba con US$2.759 millones (2.500 millones de euros) en liquidez disponible, además de una línea rotativa de crédito sin utilizar...

HOTELES. Coronavirus. Cierre del Castelar y futuro de la hotelería.

Imagen
Cayó el Castelar y viene peor: ¿cuál es el pronóstico para la hotelería en Capital? El  cierre reciente del hotel Castelar , uno de los alojamientos más tradicionales de Buenos Aires y a menos de una década de cumplir el siglo de existencia -fue fundado en noviembre de 1929-, representa la prueba contundente de cómo la pandemia de Covid-19 viene afectando al segmento en esta parte de la Argentina. Pero, señalaron a  iProfesional  desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), semejante pérdida lejos está de quedar como un caso aislado. Muy por el contrario, desde la entidad dan por descontado que en el transcurso del próximo bimestre el fin de operaciones se hará una constante en el rubro y anticipan que, de no recibir un salvavidas oficial, la caída de buena parte de la hotelería sólo en Capital Federal  redundará en el recorte de más de 3.600 puestos de trabajo . En diálogo con este medio, Ariel Amoroso, presidente de la AHRCC, señaló qu...

HOTELES. Coronavirus. Pedidos de alivio en servicios.

Imagen
Hoteles porteños seguirán cerrados y piden alivio urgente con los servicios El Gobierno extendería la cuarentena hasta el 8 de junio, y los hoteles solicitaron reducir los costos fijos de agua, electricidad, internet y TV por cable 23 MAYO, 2020 El Comité Ejecutivo de la  Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc)  de  Buenos Aires  mantuvo una reunión virtual con el ministro de Turismo y Deportes de la  Argentina , Matías Lammens, para solicitarle medidas “urgentes” para mitigar su crítica situación. Mientras que hace más de 60 días que permanecen cerrados y el aislamiento obligatorio se prorrogaría hasta el 8 de junio, los establecimientos siguen abonando costos fijos por servicios, por lo que solicitaron su disminución o al menos un aplazamiento. Inmediatamente  después de la declaración de la pandemia de  coronavirus  y de que el presidente argentino, Alberto Fernández, decretara el aislamiento preventivo y obligatorio, e...

PISOS TURÍSTICOS. Hotelbeds. Coronavirus. Protocolos para la poscrisis.

Imagen
Hotelbeds lanza ‘Safe Stay’ para apoyar la recuperación de la industria EXPRESO   - 29.05.2020 El banco de camas mundial Hotelbeds, ha anunciado planes para lanzar 'Safe Stay' en las próximas semanas con el fin de ayudar a la recuperación de la industria del turismo.  ‘Safe Stay’ es una categoría del filtro de distribución que consolida y muestra en el proceso de reserva los diferentes protocolos y certificados de salud y seguridad acerca del Covid-19 que las empresas de la industria de viajes, las juntas de turismo y los grupos de asociaciones han creado recientemente.  La categoría de  Safe Stay  abarca tanto alojamientos como proveedores de servicios de traslado, actividades, parques temáticos y alquiler de coches. Todos los productos que figuren en la categoría tendrán una insignia de Safe Stay en el motor de reservas con detalles de lo que esto significa, que se resumen en un glosario que recopila todos los protocolos en un punto de referencia.  Todos ...

HOTELES. Coronavirus. Estrategias de venta para la poscrisis.

Imagen
Upselling y cross-selling, dos estrategias precisas para multiplicar ingresos Las técnicas de  upselling y cross-selling  van a ganar protagonismo en los meses poscoronavirus. Alejandro Francino, CEO y fundador de HBD Upselling Solutions fue uno de los primeros participantes de la serie de webinars de  Ahora Turismo  organizada por Chema Herrero. Ahora que los hoteles empiezan a abrir sus puertas y se adentran en la obligada ‘nueva normalidad’ creemos interesante recuperar su ponencia para  poner en valor este tipo de estrategias de revenue . En primer lugar, cabe distinguir entre  upselling  y  cross-selling . En palabras de Francino, hacemos upselling cuando ofrecemos al cliente un producto de valor superior al que ha elegido. “ Este upselling tiene que tener un coste y el cliente tiene que apreciar  claramente ese mayor valor o servicio superior que le ofrece el hotel”. Por ejemplo, cuando en el momento del check-in ofrecemos por un suplem...

HOTELES. Coronavirus. Crisis en la hotelería.

Pocas alternativas para una hotelería en terapia intensiva y con pronóstico reservado   19 de mayo , 2020   Por Francisco Santángelo  Abogado de Aguirre Saravia & Gebhardt   El complejo escenario que se presenta a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 297/2020 (sus disposiciones reglamentarias y complementarias), con el objetivo de combatir la propagación del virus Covid-19 exhibe una crisis económica y financiera generalizada sin precedentes, cuya magnitud y alcances definitivos resultan difíciles de mensurar al día de la fecha.   En un contexto en el que se prorrogan las medidas de aislamiento en forma sucesiva y las hipótesis de reactivación se alteran permanentemente, es difícil dar con sectores de la economía que no se encuentren expuestos al alto grado de incertidumbre que nos presenta la realidad económica actual.   Aún así, en el marco de la referida inesta...