Entradas

HOTELES. Oyo frena su expansión.

Imagen
YA HAN SIDO DESPEDIDOS 2.000 EMPLEADOS Oyo se estrella y renuncia a la gestión de 1.000 hoteles Habrá más despidos y recortes en Reino Unido y EE.UU. tras las fuertes pérdidas económicas y la falta de madurez del negocio Su principal accionista, Softbank, impone un crecimiento más "calibrado" y dejar de lado su ensoñación de sobrepasar a Marriott Temas relacionados: Marriott ,  Oyo Hotels ,  Ritesh Agarwal ,  Rohit Kapoor Actualizado 5 febrero, 2020 || Por  R. P. 7  Comentarios La cadena Oyo Hotels ha sido frenada en seco por su principal accionista, el conglomerado japonés Softbank. Los malos resultados económicos, la falta de maduración del negocio y el descontento creciente de los propietarios de hoteles con las formas y el trato de Oyo Hotels ha provocado que la cadena haya despedido a 2.000 empleados y se retirara de 200 ciudades eliminando más de 1.000 hoteles de su plataforma, según publica Financial Times.  Hasta m...

HOTELES. Accor y la sostenibilidad.

Accor se compromete a eliminar todo el plástico de un solo uso El grupo asume el compromiso de adherir a la Iniciativa Global del Plástico en el Turismo liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y por la Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur. Accor anunció su compromiso de adherir a la Iniciativa Global del Plástico en el Turismo de las Naciones Unidas y eliminar todos los ítems plásticos de un solo uso en la experiencia del huésped en todos sus hoteles hacia finales de 2022. Esta acción, para reducir el impacto ambiental y fortalecer los esfuerzos para combatir la contaminación de los plásticos en los océanos del planeta y en otros medio ambientes naturales, es un significativo paso para la industria hotelera mundial y para el grupo, que desde hace muchos años está comprometido con la sustentabilidad.   “Somos conscientes del gran impacto que tenemos ...

HOTELES. Crecen las reservas directas.

Imagen
jAQUE HOTELERO A BOOKING Crecen las reservas directas a los hoteles frente a las plataformas El principal canal de reservas sigue siendo Booking, pero la venta directa de los hoteles supera ya a Expedia PILAR BLÁZQUEZ ,  MADRID   13/02/2020 02:56   |  Actualizado a 13/02/2020 11:35 Servicios de  spa  gratuitos, un día de alojamiento extra, habitación con vistas, desayunos incluidos... Estos son sólo algunos de los múltiples incentivos que los propietarios o gestores de  hoteles  ofrecen cada vez con más asiduidad a ­aquellos  clientes  que contratan sus servicios directamente en sus  webs . Todos los esfuerzos son ­pocos para liberarse de la dependencia que han impuesto en los últimos años las plataformas de viajes online  ,  como  Booking, Expedia, Hotelbeds ... y de sus costosas comisiones. El esfuerzo parece que está dando  resultados . Aunque todavía no han conseguido destronar al todopodero...

HOTELES. Record de facturación de Room Mate en 2019

Room Mate cierra 2019 con cifras récord de facturación y se plantea incorporar hostales a la cadena Sarasola prevé duplicar su tamaño en los próximos tres años MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Room Mate Group, la marca integrada por Room Mate Hotels y Be Mate Apartaments, ha logrado superar la barrera de los 100 millones de euros de facturación en 2019 por primera vez, obteniendo el mejor resultado de su historia con unos ingresos de 107,6 millones, un 23% más que en el ejercicio anterior. Tras su apuesta por la apertura de hoteles asequibles en todo el mundo y por el impulso de la empresa de apartamentos turísticos, el fundador y presidente de Room Mate Group, Kike Sarasola, ha asegurado en una entrevista con Europa Press que el próximo paso será incorporar hostales al negocio. "Estamos preparando una nueva línea. Nosotros sabemos gestionar edificios muy bien, como los hoteles. Luego hemos pasado a apartamentos y queda alguna pata, que probablemente sean hostales", ha a...

HOTELES. Ley Helms-Burton. Crisis en NH.

Imagen
El terremoto Helms-Burton golpea a NH en Estados Unidos con una demanda millonaria El grupo hotelero español lucha para esquivar un frente judicial en Estados Unidos por uno de sus hoteles en Cuba. Se suma así a la extensa lista de empresas demandadas por sus negocios en el país caribeño Nuevo pleito en  Estados Unidos  contra una empresa española bajo la polémica  Ley Helms-Burton . Una familia ha demandado a  NH Hotel Group por la gestión del  hotel Capri en La Habana (Cuba).  Su antecesor contaba con un derecho de explotación de este hotel durante veinte años (1957-1977), pero le fue expropiado por el Gobierno de Fidel Castro antes de que venciese. Después la gestión fue cedida al grupo liderado por Ramón Aragonés, al que ahora sus descendientes reclaman una indemnización millonaria, según figura en la demanda a la que ha tenido acceso  Vozpópuli,  que también desvela que la hotelera ha fiado su defensa a  Bird & Bird  y...

HOTELES. Cuba. Demandas por aplicación de la ley Helms-Burton

Imagen
Solo contra las firmas americanas Ni Meliá ni Trivago: las demandas por expropiaciones en Cuba no salen adelante Abril de 2019 . Mike Pompeo, Secretario de departamento de Estado de EEUU, anunciaba el levantamiento de la suspensión el  título III de la  Ley de Helms-Burton . Esta normativa, en vigor desde 1996 como consecuencia de las sanciones del país norteamericano a Cuba, tenía sin efecto de forma temporal una de sus partes. En concreto, se trataba de los artículos que  permitían demandar ante tribunales de EEUU a empresas extranjeras  que estuvieran presentes en el país caribeño y que gestionasen bienes nacionalizados tras la revolución cubana por parte del  régimen castrista . El levantamiento de esta suspensión permitió dar el pistoletazo de salida a una  batalla legal  contra las multinacionales, sobre todo en el mundo del turismo, que operan en la isla. Pero lo que se prometía como una victoria para los expropiados, ha term...

HOTELES. Cierres por crisis en Necochea.

Imagen
HOTELEROS EN EMERGENCIA "Sentimos que realmente nos estamos ahogando": Cerraron 10 hoteles en un año en Necochea La crisis económica está dificultando seriamente la actividad hotelera en la ciudad, por lo que a pesar de la temporada turística y el incremento de la actividad, los hoteleros se dirigieron al Concejo Deliberante con la idea de conseguir alguna excepción en el pago de tasas antes de que se trate la nueva Ordenanza Fiscal Impositiva. En la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas presidida por el concejal  Bartolomé Zubillaga , representantes de la Comisión de la Asociación de Hoteles y Afines de Necochea, encabezados por su presidenta,  Claudia Calvo , plantearon por las dificultades para reinvertir ya que los costos son muy elevados y la ganancia es escasa para invertir en reformas o mejoras. "Sentimos que realmente nos estamos ahogando con  todas las cosas que nos solicitan, las cargas municipales, los serv...