Entradas

HOTELES. Inversiones de Howard Johnson en Argentina

Howard Johnson construirá siete hoteles en el país e invertirá U$S 40 millones Se localizarán en San Rafael (Mendoza), Resistencia (Chaco) y Buenos Aires.  AGENCIA TÉLAM Miércoles 27 de marzo de 2019 - 07:35 | Actualizado: 27/03/2019 - 09:13 El director de la cadena de hoteles Howard Johnson, Pablo Albamonte, anunció anoche que esa compañía invertirá unos 40 millones de dólares en la construcción de ocho nuevos hoteles. Albamonte opinó que el turismo para la Argentina debería ser "una política de Estado" y que en tal sentido no se debería haber "rebajado" el ministerio del área a secretaría, al considerar además que el turismo constituye un permanente generador de empleo pero, más aún, "es un producto de exportación" por cuanto la divisa norteamericana "se genera en el exterior, pero se gasta acá".  Agregó que tales inversiones podrían multiplicarse en poco tiempo "por 20, con reglas de juego un poco mejores para la activ...

HOTELES y OTAs. Expedia y Marriott.

LAS DOS PARTES HAN CEDIDO Expedia-Marriott: la relación entre hotel y OTA se redefine Expedia permitirá a los hoteles de Marriott decidir muchos aspectos de la venta de sus hoteles al tiempo que todas las versiones apuntan a que la comisión cae al 10 por ciento Lo fundamental es que los hoteles de Marriott ahora podrán decidir con más libertad cuántas camas dan a Expedia Temas relacionados: Booking ,  Estados Unidos ,  Expedia ,  Marriott ,  Starwood Actualizado 13 abril, 2019 || Por  J. Amador Comenta Ahora Cada mes, Expedia, la primera agencia online del mundo, tiene 750 millones de usuarios que visitan su página web. Cada mes, Marriott, la primera cadena hotelera del mundo, que acaba de abrir su hotel número 7.000, recibe la visita de 35 millones de clientes en su portal digital. Un abismo entre ambos. Por eso a Marriott le interesa una buena relación con Expedia y viceversa pese a que Expedia no llega a suponer ni el 10 por ciento de...

BANCOS DE CAMAS. Hotelbeds suma los hoteles Oyo a su oferta

Imagen
LOS OFRECERÁ A SUS MÁS DE 60 MIL INTERMEDIARIOS Hotelbeds añade a su cartera los 18 mil hoteles de la india Oyo R. R. I Ciudad de México | 17 de abril de 2019  Deja un comentario TEMAS RELACIONADOS:  Bedsonline ,  GTA ,  Hotelbeds ,  Maninder Gulati ,  Mark Redmond ,  OYO Hotels & Homes ,  Tourico Holidays El banco de camas Hotelbeds y OYO Hotels & Homes firmaron un acuerdo estratégico de distribución global, lo cual permitirá a los clientes de Hotelbeds tener acceso a la cartera de OYO de más de 18mil hoteles franquiciados y arrendados y más de 10mil casas y villas en diez países, incluyendo India, China, Malasia, Nepal, el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Filipinas, Reino de Arabia Saudita y ahora Japón. Por su parte, OYO tendrá acceso a más de 60 mil intermediarios de compra de viajes que utilizan la plataforma de Hotelbeds en todo el mundo, incluyendo tour-operadores, sitios web de aerolíneas y program...

HOTELES. Innovación tecnológica

Imagen
7 hoteles pioneros en  implantar soluciones de  tecnología domótica 15 abril, 2019 Seleccionar la iluminación, regular la temperatura o controlar la televisión son algunas de las cosas que, gracias a la domótica, ya pueden hacer los huéspedes de estos siete hoteles punteros en el mundo, tal y como informa Skyscanner. En plena era de expansión  del Internet de las Cosas ,  los hoteles no iban a ser menos . Los alojamientos más abanderados de la transformación digital ya incluyen en sus habitaciones sistemas domóticos que automatizan diversas prestaciones para los usuarios que se alojen en ellos. aportando servicios de gestión, seguridad, bienestar y comunicación. En solo una frase, la domótica se trata  de la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado. OGarden Smart, el jardín inteligente de Kickstarter para plantar 90 frutas y verduras Tal y como apuntan desde  Skycanner ,  los hoteles...

HOTELES. Meliá en Cuba resiste sanciones.

Meliá dice que continuará operando en Cuba pese a la implementación del título III de la ley Helms-Burton Publicado el Miércoles, 17 Abril, 2019 - 19:14 (GMT-5) La compañía hotelera Meliá aseguró este miércoles que  continuarán trabajando en Cuba  pese a la implementación, el próximo 2 de mayo, del  título III de la ley Helms-Burton. En una nota enviada a la agencia  Efe , Meliá Hotels International aseguró que esto no supone "ninguna alteración sustancial" de su actividad en la Isla. La medida permitirá demandar a compañías extranjeras ante tribunales estadounidenses para reclamar bienes expropiados por el Gobierno de Fidel Castro. No obstante, Meliá asegura que "opera legítimamente en Cuba y en otros 44 países, habiendo realizado una gestión impecable, profesional y responsable desde hace 30 años en el país, un destino excepcional que debe seguir abierto al turismo internacional". Asimismo, confirmaron "la no-propiedad de Meliá d...

HOTELES. Marriott. Expansión en África-Pacífico

Imagen
Edición España.  Incrementará un 40% los que tiene ahora Marriott prevé alcanzar los 1.000 hoteles en Asia-Pacífico en 2020 Solo en China abrirá más de 30 establecimientos este año 8 ABRIL, 2019 El mayor grupo hotelero del mundo,  Marriott International , espera alcanzar antes de que acabe el año 2020 los 1.000 hoteles en la región de  Asia-Pacífico , lo que supondría incrementar un 40% los 710 que opera en la actualidad. Con motivo de la  15 Conferencia de Inversión Hotelera - Asia del Sur,  celebrada la semana pasada en  Bombay  (India), Marriott International ha adelantado sus planes de expansión en Asia-Pacífico con el "objetivo agresivo" de alcanzar los 1.000 hoteles abiertos para finales de 2020, lo que supone un 40% más que los que tiene ahora. Solo en 2019, la compañía espera agregar cerca de 100 hoteles nuevos con unas 20.000 habitaciones en la región, con varios debuts de sus marcas en  Australia ,  Hong Kong ,  ...

HOTELES. EE.UU. Innovación

Imagen
El hotel modular más alto del mundo se levantará en Manhattan Por Patrick Clark La compañía hotelera más grande del mundo está apostando a que las habitaciones construidas en fábrica son la clave para aumentar los ingresos y ayudar a los huéspedes a dormir mejor. Marriott International Inc. está planeando lo que dice que será el hotel modular más alto del mundo, en el barrio NoMad de Manhattan. Sus 168 habitaciones se ensamblarán en una fábrica en Polonia, se enviarán al extranjero y se transportarán en camiones a Nueva York en medio de la noche, cuando las calles de la ciudad están vacías y permiten acomodar cargas de gran tamaño. Una habitación de AC (Foto: Danny Forster & Architecture) Se espera que el AC Hotel de 26 pisos aumente en 90 días y abra el próximo año. Marriott quiere que la torre sirva como un faro para desarrolladores, prestamistas y propietarios de fábricas. "Nuestro objetivo es mover la industria", dijo Eric Jacobs, director de des...