Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

HOTELES. España. Inversión millonaria en 2025.

Imagen
  Inversiones La construcción hotelera roza los 1.000 millones € hasta mayo El sector hotelero español destinó 955 millones de euros en obras de nueva planta y renovaciones durante los cinco primeros meses de 2025, según un informe de DoubleTrade Publicada 18/06/25 12:20h Escucha la noticia Las obras de reformas y proyectos de nueva construcción realizados por el sector hotelero en España representaron una inversión de 955 millones de euros durante los cinco primeros meses del año, según el informe de la construcción turística elaborado por la firma DoubleTrade. "Los datos confirman la preparación del sector turístico para un nuevo verano de récords en las diferentes regiones españolas", explica la citada consultora. Según el informe, Paradores de Turismo de España destaca como el promotor con más obras realizadas en todo el país. En total, la cadena hotelera pública ha promovido 41 obras, con una inversión de más de 23 millones de euros. El informe publicado por DoubleTrade ...

PISOS TURÍSTICOS. España. Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios.

Imagen
Viviendas de uso turístico Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios de pisos turísticos Un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda la iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo Publicada 19/05/25 Actualizada 17:26h El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía  Airbnb  el bloqueo de "más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojados en su plataforma", según ha informado dicho departamento. Airbnb recurrió en tribunales las resoluciones de Consumo y ahora un auto del  Tribunal Superior de Justicia de Madrid  respalda la iniciativa del Ministerio. A través de la Dirección General de Consumo, el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha instado a la filial en Irlanda de esta multinacional a eliminar un total de 65.935 anuncios "al considerarlos ilícitos por contravenir la  normativa sobre la publicidad  de este tipo de alojamientos turísticos". En concreto, se vulnera ...

HOTELES. China. Nuevas tendencias de la demanda china.

Imagen
“Para no arriesgarse a perder el mayor mercado emisor del mundo”, advierten desde Dida Nuevas tendencias del mercado chino a las que los hoteles han de adaptarse La demanda china y el negocio de distribución han cambiado “drásticamente” tras la pandemia Publicada 20/05/25 Aunque la demanda de viajes al exterior en China creció un 60% en 2024, las fuentes de tráfico ya no son los canales tradicionales sino RRSS 1.400 M de usuarios de RRSS en China y cada uno en una plataforma; la clave es unificar el tráfico digital disperso con estrategia coherente “Aquellos que lo logren, contando historias que conecten con las sensibilidades culturales chinas, serán los ganadores en los próximos años” La  industria turística china  ha experimentado en los últimos años, como apuntan desde la empresa especializada en tecnología de viajes y distribución  Dida , “profundas transformaciones impulsadas por el crecimiento explosivo de las  redes sociales  y los cambios en los  p...

HOTELES. España. Oportunidades que da la tecnología al sector hospitality.

Imagen
Xavier Trias Arraut participará en el Foro Hosteltur 2025, el día 26 de mayo en Madrid Una ola de oportunidades para el sector hospitality Tribuna de opinión del socio responsable de Technology Consulting de EY España Publicada 21/05/25 Tribuna de Xavier Trias Arraut , socio responsable de Technology Consulting de  EY  España, quien participará en el   Foro Hosteltur 2025 , que se celebra el próximo lunes 26 de mayo en Madrid: "El mundo se enfrenta a una ola de transformación sin precedentes, impulsado por la disrupción tecnológica en múltiples frentes que se retroalimentan entre sí. El sector  hospitality , debido a su naturaleza y focalización en el servicio, no es ajeno a esta tendencia y tiene el viento a favor para aprovechar esta coyuntura. El vertiginoso avance de nuevas tecnologías, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad, está abriendo  oportunidades reales y tangibles  para personalizar, e in...

HOTELES. Bolivia. Crisis de ocupación en Santa Cruz.

Imagen
El 40% de los hoteles cruceños están sin ocupar por la crisis CRISIS. – El presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Jorge Vaca, alerta sobre la profunda crisis que atraviesa el sector turístico: falta de divisas, incremento salarial y baja demanda han dejado al 40% de la capacidad hotelera sin uso. El turismo boliviano atraviesa una de sus peores etapas. A pesar de su potencial como motor de desarrollo, las cifras son alarmantes. Jorge Vaca, presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, denuncia que un 40% de la capacidad hotelera en el departamento está ociosa, debido a la crisis económica que afecta al país. “La situación del turismo es crítica. Venimos de una pandemia devastadora, seguida por convulsiones sociales, escasez de combustibles y divisas, y ahora, un incremento salarial insostenible para nuestro rubro. Todo esto ha minado gravemente la operatividad del sector”, señala. ALTOS COSTOS OPERATIVOS Y BAJA OCUPACIÓN Según Vaca, los hoteles enfrentan una carga financiera...

PISOS TURÍSTICOS. España. Cataluña ordena retirar anuncios de ilegales.

Imagen
Destinos Cataluña ordena retirar 3.351 anuncios de alojamientos turísticos ilegales La Generalitat forma a equipos de inspección de 30 ayuntamientos en el uso de una herramienta de rastreo Publicada 21/02/25 La Generalitat de Catalunya requirió a las  plataformas comercializadoras  la retirada de un total de 3.351 anuncios de alojamientos ilegales a lo largo de 2024. Ahora, la  Dirección General de Turismo  del Departamento de Empresa y Trabajo ha puesto a disposición de una treintena de municipios una herramienta de rastreo de  viviendas turísticas . Según ha informado el citado departamento, el servicio de Inspección de la Dirección General de Turismo, del Departamento de Empresa y Trabajo, ha  formado  a los equipos de inspección de los ayuntamientos que lo han solicitado en el uso de la plataforma de control de alojamientos turísticos. Así, más de  treinta municipios  ya cuentan desde esta semana con formación en esta herramienta de rastr...