Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

PISOS TURÍSTICOS. República Dominicana. Propuesta de cobrar impuestos a Airbnb.

Imagen
  Tema se podría incluir dentro del proceso de reforma fiscal Hoteleros: Gobierno obtendría grandes ingresos si regula a Airbnb Temas relacionados:  Aguie Lendor ,  Airbnb ,  Asonahores 30 septiembre, 2024  Deja un comentario La vicepresidenta de  Asonahores ,  Aguie Lendor  consideró que el sector turístico en la República Dominicana enfrenta nuevos desafíos con la llegada de eventos internacionales, como una copa Mundial de FIFA y torneos de tenis, lo que abre oportunidades para diversificar la industria hacia el ecoturismo y el alto lujo. Sin embargo, señala que la inversión extranjera se ha enfocado más en la parte inmobiliaria. «Debemos trabajar para poder satisfacer la demanda de las habitaciones (hoteleras) que serían necesarias si se llegan a realizar este tipo de eventos», consideró. Además, abordó el problema de los apartamentos alquilados a través de plataformas como  Airbnb . «Mientras los hoteles...

HOTELES. Estados Unidos. Nueva ley en Nueva York impacta en los establecimientos.

Imagen
Nueva ley en Nueva York impacta en los hoteles y afecta a sus trabajadores La normativa se da en un contexto de crecimiento turístico y establece nuevos estándares de seguridad, limpieza y dotación de personal l alcalde de Nueva York,  Eric Adams , firmó una ley que introduce requisitos más estrictos en  los hoteles de la ciudad,  buscando asegurar tanto a empleados como a visitantes. La normativa establece nuevos  estándares de seguridad, limpieza y dotación de personal  dentro del rubro turístico. Esta ley incluye la necesidad de  una licencia para operar  hoteles,   así como la imposición de medidas para  proteger la integridad  de  quienes trabajan,  pero también de  quienes se hospedan  en los hoteles. La medida exige más personal de seguridad, la instalación, botones de pánico y capacitaciones para reconocer situaciones de trata de personas, como también regula la periodicidad del aseo de las habitaciones. La ...

HOTELES. Argentina. La ocupación hotelera durante el fin de semana largo de octubre alcanzó el 72,2%.

Imagen
La ocupación hotelera en Argentina durante el fin de semana largo alcanzó el 72,2% “El año pasado fue un feriado de cuatro días, este fue de tres. Eso puede modificar el número total de viajantes y, sobre todo, el gasto" señaló Salvador Femenia vocero de CAME. Lunes 14 de Octubre de 2024       16:35 | Lunes 14 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma El vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenia analizó el desempeño del sector turístico durante el último fin de semana largo. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, los datos de CAME reflejan una ocupación hotelera promedio del 72,2%, un número que calificó como " aceptable " dentro del contexto actual. “El año pasado fue un feriado de cuatro días, este fue de tres. Eso puede modificar el número total de viajantes y, sobre todo, el gasto" , afirmó Femenia y en cuanto al gasto de los turistas dijo; " La gente viajó, pero no gastó ...

PISOS TURÍSTICOS. Colombia. Por cada hotel registrado hay siete viviendas turísticas en plataformas.

Imagen
Por cada hotel registrado en Colombia, hay siete viviendas turísticas disponibles en plataformas Mientras el número de viviendas turísticas creció 380% entre 2022 y 2024, los hoteles solo lo hicieron 25%. Medellín es la ciudad donde más incrementaron en el último año. En los últimos años, especialmente después de la pandemia,  las viviendas turísticas han experimentado un crecimiento acelerado en Colombia,  impulsado por  la expansión de plataformas digitales que facilitan el alquiler de propiedades privadas a corto plazo.  Este fenómeno ha transformado la dinámica del mercado de los alojamientos en el país. Y es que entre 2022   y 2024 el número de viviendas turísticas inscritas en el Registro Nacional de Turismo (RNT) h a experimentado un aumento del 380%, mientras que los hoteles solo han crecido un 25% en el mismo período. Puede leer:  “El mercado de arrendamiento mueve unos $55 billones al año en Colombia”: presidente de Fedelonjas De hecho,  por ...

HOTELES. Argentina. Mar del Plata con baja ocupación ene enero.

Imagen
Por debajo de las expectativas alcanzó el 65% Mar del Plata registra una caída del 10% en ocupación hotelera durante enero R. R. I Buenos Aires | 13 de enero de 2025  Deja un comentario TEMAS RELACIONADOS:  Buenos Aires ,  FEBA ,  Genaro García ,  Mar del Plata ,  Ocupación hotelera ,  temporada 2025 La ciudad de Mar del Plata, tradicionalmente uno de los destinos más elegidos de la Costa Atlántica, enfrenta un inicio de temporada complicado. Según un informe de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la ocupación hotelera en la primera quincena de enero alcanzó apenas el 65%, marcando una baja de 10 puntos en comparación con el mismo período de 2024. Genaro García, referente del sector Turismo de FEBA, atribuyó esta caída a los altos costos de alojamiento en la ciudad, que superan incluso a destinos internacionales como Brasil o Chile. A pesar de esta situación, algunos destinos más exclusivos dentro de la Costa lograron cifras...

HOTELES. México. Empresarios de Quintana Roo se quejan por la baja ocupación de fin de año.

Imagen
AUNQUE SE ACERCÓ A LO PREVISTO CON 88% EN PROMEDIO QRoo: hoteleros se quejan por no recuperar ocupación de fin de año R. R. | Cancún | 7 de enero de 2025  18 comentarios TEMAS RELACIONADOS:  AHCPIM ,  Bernardo Cueto ,  Cancún ,  CPTQ ,  Jesús Almaguer ,  Sedetur La ocupación hotelera de Quintana Roo de fin de año no superó los niveles del mismo periodo del año anterior, aunque se acercó a lo previsto con un promedio de entre el 85 y el 88%, aunque esperan que mejore la temporada invernal, señaló Jesús Almaguer Salazar, líder de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM). “Positivo sí, pero siempre podría ser mejor. Hemos tenido años con ocupaciones de los 100, con sobreventas, entonces tenemos que trabajar más todos en conjunto, el CPTQ, Sedetur, nosotros, sobre todo con el mercado norteamericano, el canadiense y el nacional, que son los que tienen capacidad de reacción”, dijo Almaguer, según Noticaribe. Almaguer también...

HOTELES. Mundo. Más de seis mi proyectos hoteleros en construcción.

Imagen
Más de seis mil proyectos hoteleros en construcción hay en el mundo: LE En el informe de tendencias de la cartera de edificación global del segundo trimestre de 2024 de  Lodging Econometrics  (LE), se indica que hay  seis mil 265  proyectos en construcción , que representa un millón 115 mil 989 habitaciones.  Los desarrollos y cuartos programados para  iniciar edificación en los próximos 12 meses crecieron 8% interanual  para cerra el trimestre en tres mil 972 proyectos y 545 mil habitaciones.  Los complejos de  gama media alta, alta y media  son los que dominan la cartera de proyectos en el segundo trimestre, representando el  65% de los proyectos en la cartera total.  De este porcentaje, los de gama media alta comprenden el 29% (4,540 proyectos), de gama alta alcanza su máximo histórico con 3,688 unidades y los de gama media con 1,868 propiedades.  “La cartera total ascendió a un récord de 15,453 proyectos con 2,395,726 ...

PISOS TURÍSTICOS. España. Nueva regulación en Madrid.

Imagen
Primeras reacciones ante el plan presentado por el Ayuntamiento Las viviendas de uso turístico, en contra de la nueva regulación en Madrid Madrid Aloja cree que “el Plan Reside no se ajusta a las necesidades ni al contexto turístico” Publicada 15/11/24 Madrid Aloja pone el foco en la prohibición de viviendas turísticas dispersas en el centro y su concentración en edificios exclusivos Esta prohibición “pondría en riesgo a miles de familias y al tejido empresarial local que operan legalmente”, según asegura Madrid Aloja “El éxito y dinamismo económico de Madrid dependen en gran parte del turismo y de su capacidad de adaptación a nuevas formas de alojamiento” El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este jueves un macroplan para regular las viviendas turísticas , según ha publicado  HOSTELTUR   noticias de turismo ; plan que  Madrid Aloja , la asociación que representa a más de  5.000 Viviendas de Uso Turístico (VUT)  en la capital, “lamenta profundamente. Creemos qu...