Entradas

PISOS TURÍSTICOS. España. Cantabria decreta la regulación.

Imagen
El nuevo marco legal entrará en vigor este sábado Cantabria aprueba un decreto para regular las viviendas de uso turístico Quienes no se adapten recibirán sanciones de entre 15.000 y 75.000 euros Publicada 25/07/25 11:16h Escucha la noticia El  Gobierno de Cantabria  ha aprobado un decreto que regula las  viviendas de uso turístico  en la comunidad autónoma, con el objetivo de “ordenar un sector y poner coto a los pisos” que operan de manera ilegal. La norma se ha publicado este viernes en el  Boletín Oficial de Cantabria  (BOC) y entrará en vigor este sábado 26 de julio. El nuevo Decreto 50/2025 por el que se regulan las viviendas de uso turístico consta de 11 artículos, una disposición transitoria, una disposición derogatoria, dos disposiciones finales y cinco anexos. Decreto 50/2025 que regula las viviendas de uso turístico en Cantabria La normativa será de obligado cumplimiento tanto para las viviendas ya registradas como para las nuevas solicitudes. La...

HOTELES. Europa. Impacto de la IA.

La inteligencia artificial en la hotelería europea: entre el entusiasmo y la realidad operativa Aunque el interés por la inteligencia artificial (IA) crece en la industria hotelera europea, su adopción efectiva aún se encuentra en una etapa temprana. Esta es una de las principales conclusiones del informe publicado en julio de 2025 tras una encuesta realizada a más de 1.500 hoteles en seis países del continente. El estudio, desarrollado entre enero y abril de este año, revela un panorama de entusiasmo moderado, avances puntuales y obstáculos estructurales que aún frenan una integración estratégica de esta tecnología. Mucho interés, poca implementación Un 68 % de los hoteles encuestados reconoce el valor potencial de la IA, especialmente en áreas como reservas, marketing, gestión de relaciones con clientes y análisis de datos. Sin embargo, solo el 41 % la está utilizando actualmente. La mayoría de los casos de uso se concentran en herramientas sencillas de implementar y de impacto inmed...

PISOS TURÍSTICOS. España. El IVA sobre el alquiler vacacional.

Imagen
IVA en el alquiler vacacional en 2025: todo lo que necesitas saber Fecha:   junio 17, 2025 Publicado por  Redacción Smart Travel News     Contenido ofrecido por AvaiBook. Con la campaña de la Renta a punto de finalizar, han surgido muchas dudas con respecto a  la aplicación del IVA en los alquileres turísticos .  Por un lado, hace no mucho que el IVA aplicado por las OTAs sobre las comisiones generadas por las reservas generó bastantes cuestiones y este año se ha publicado la directiva de  la Unión Europea que prevé cambios para 2028 , a la cual se ha sumado la interpretación de algunos partidos políticos con su propuesta particular para España. Todo este ruido, supone que cualquier información que puedas aclarar sobre la situación contextualizada y actualizada sobre el   IVA en el alquiler vacacional en 2025 ,  te vaya a resultar útil. ¿Tienes que aplicar IVA en tus alojamientos turísticos? Descubre cuándo se aplica, qué servicios lo activan...

HOTELES. España. Incremento de la facturación.

Imagen
Observatorio Sectorial DBK de Informa La facturación hotelera aumentará un 5% hasta los 22.000 M € Los hoteles facturarán casi 1.200 millones más que en 2024 Publicada 29/05/25 14:36h El negocio del sector hotelero en 2024 alcanzó los 20.800 millones de euros de  facturación , un aumento del 11,8% respecto al año anterior gracias al buen comportamiento de los precios y al incremento de la demanda. Para este 2025 la variación estimada es del 5%, según el  Observatorio Sectorial DBK de Informa. En 2024 la estancia medio se situó en 3,13 días y el número de viajeros alcanzó los 116 millones, de acuerdo a los datos del Observatorio. Además, el índice de precios hoteleros aumentó un 7%, prologando la tendencia alcista de los dos años anteriores. Esta subida de las  tarifas , unida a la mayor duración de las estancias, impulsó la facturación global y el valor del mercado registró un crecimiento del 11,8%, hasta los 2.800 millones de euros. Las previsiones para el 2025 son posit...

PISOS TURÍSTICOS. España. Moratoria de viviendas en Málaga.

Imagen
Málaga decretará una moratoria de viviendas turísticas de tres años máximo La suspensión de las nuevas licencias para viviendas de uso turístico (VUT) se aprobará este jueves Publicada 13/08/25 16:53h Escucha la noticia El Ayuntamiento de  Málaga  aprobará este jueves en una junta de gobierno local una moratoria a las viviendas turísticas de un máximo de tres años para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y regular el uso turístico y residencial con el fin de adaptarlo a la nueva situación social y económica de la ciudad. Playa de la Malagueta, Málaga. Fuente: Adobe Stock El alcalde,  Francisco de la Torre , ha anunciado este miércoles la medida -la tercera desde el pasado año para limitar este tipo de alojamientos-, que ha justificado en la necesidad de contar con un periodo de reflexión y trabajo sosegado hacer compatible el turismo, como motor económico y de empleo, con el derecho a la vivienda. La suspensión de las nuevas viviendas de uso turístico (V...